Frutas congeladas: tipos, proceso de congelación, recetas…

¿Qué tipo de frutas se pueden congelar?

No todas las frutas se pueden congelar, depende de las cantidades de agua y de azúcares que contengan; pero muchas de ellas si se pueden congelar, aquí te dejamos la lista:

  • Frutas de hueso: melocotón, albaricoques, ciruelas, cerezas.
  • Bayas: moras, zarzamoras, arándanos, fresas y frambuesas.
  • Cítricos: naranja, limones, limas y pomelos.
  • Otras: peras, mangos, uvas, higos y kiwis.

Hay algunas frutas que aunque se pueden congelar en el proceso se oxidan y su textura se modifica, por lo que al descongelarse no se podrían consumir de forma normal pero se pueden usar para hacer otro tipo de recetas. Estas frutas son:

  • Manzanas.
  • Plátanos.
  • Membrillos.

El melón y la sandía son frutas que no se pueden congelar por su gran cantidad de agua, ya que al congelarse el agua se cristaliza y se arruina la textura de estas frutas.

¿Cómo congelar la fruta en nuestra casa?

Aunque hoy en día muchos supermercados venden fruta congelada nosotros mismos también podemos congelar la fruta en nuestras casa para evitar que se ponga mala o para usarla en diferentes recetas.

Para congelar las frutas lo mejor es tener una temperatura de -18 °C, las frutas tienen que estar en un recipiente hermético. Dependiendo de el tipo de fruta la manera de congelación puede cambiar:

  • Manzanas y plátanos: es mejor congelarlos sin piel y troceados, aun así su textura se verá afectada por el proceso así que es mejor que se use para smoothies, mermeladas o compotas.
  • Cerezas, higos, uvas y ciruelas: estas frutas es mejor congelarlas con pie; se lavan, se secan y se meten en un recipiente hermético.
  • Frutas de hueso y peras: la mejor froma de congelarlas es peladas y troceadas en un taper.
  • Bayas: para congelarlas deberemos lavarlas y secarlas bien para luego meterlas en un taper o en una bolsa de congelación.
  • Cítricos: se retira la piel y el albedo, piel blanca, se separa en gajos y se retira la semilla.
  • Kiwis: pelamos los kiwis y más tarde los troceamos y lo guardamos en un recipiente hermético.

¿Cómo se descongelan?

La manera adecuada de descongelar las frutas es ponerlas dentro del frigorífico y dejarlas que se descongelen poco a poco. No es aconsejable descongelarlas en el microondas, a temperatura ambiente o con otras fuentes de calor.

Frutas congeladas en los supermercados:

Hoy en día podemos encontrar gran cantidad de fruta y verdura congelada en todos los supermercados, pero no tienen todas las frutas que anteriormente hemos citado; en la mayoría de supermercados venden bayas o frutos rojos y algunos también venden algunos citrícos, mango o piña. Los supermercados venden este tipo de frutas orientadas al consumo de smoothies, batidos o helados.

Ideas de recetas:

Aquí te dejamos algunas ideas de recetas que puedes hacer con la fruta congelada:

  • Smoothies.
  • Batidos.
  • Compotas y mermeladas.
  • Helados.
  • Agua de sabores.
  • Puedes comértelas congeladas con un poco de chocolate por encima.
  • Granizados.

 

¿Que te ha parecido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *